Trabajo “Effects of Thinning Intensity on Forest Floor and Soil Biochemical Properties in an Aleppo Pine Plantation after 13 Years: Quantity but Also Quality Matters”
Publicado por Molina et al. en 2022 en la revista “Forests”, analizó el efecto de la gestión forestal (claras de diferente intensidad) en la cantidad, carbono y ciertas propiedades físico-químicas de la capa de hojarasca del suelo, así como de la parte mineral del suelo en una repoblación de pino carrasco. Como conclusión general, mientras que la cantidad de hojarasca y carbono estuvieron positivamente relacionadas con la cobertura forestal, la gestión forestal no tuvo un efecto significativo en cuanto al carbono orgánico presente en el suelo, pero sí en otros indicadores de calidad del sustrato tales como la relación del carbono y nitrógeno. Así, la incorporación de sotobosque como consecuencia del tiempo transcurrido desde la aplicación de la clara (13 años) parece tener un efecto beneficioso en las propiedades del suelo.