Entradas de] silvadaptnet

Reunión con «stakeholders» en proyecto SilvAdapt-Model

El 23 de junio tendrá lugar en la Pamplona, en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Publica de Navarra, la primera Reunión del proyecto SilvAdapt-MODEL, financiado  dentro de la convocatoria de Proyectos Orientados a la transición económica y digital 2021-2023. Dicho proyecto es fruto de la colaboración de los equipos de la UPNA […]

Jornada Internacional sobre Adaptación de los Bosques al Cambio Climático: Encuentros entre la ciencia y la técnica

La tercera reunión plenaria de Silvadapt.net acoge a su vez la Jornada Internacional sobre Adaptación de los Bosques al Cambio Climático. Tiene lugar en la Universidad Pública de Navarra entre los días 19 y 21 de octubre. Durante la Jornada Internacional, se realizan ponencias de gestores de diferentes comunidades autónomas, científicos y propietarios forestales. Destaca […]

Trabajo “Assessing reforestation failure at the project scale: The margin for technical improvement under harsh conditions. A case study in a Mediterranean Dryland”

Por Del Campo et al. publicado en 2021 en la revista “Science of the Total Environment”, tiene como objetivo profundizar en muchos de los factores que pueden afectar al éxito o fracaso de una repoblación forestal bajo un contexto semiárido. Como resultados puede decirse que las variables relacionadas con planificación y ejecución del proyecto tuvieron […]

Trabajo “Effects of Thinning Intensity on Forest Floor and Soil Biochemical Properties in an Aleppo Pine Plantation after 13 Years: Quantity but Also Quality Matters”

Publicado por Molina et al. en 2022 en la revista “Forests”, analizó el efecto de la gestión forestal (claras de diferente intensidad) en la cantidad, carbono y ciertas propiedades físico-químicas de la capa de hojarasca del suelo, así como de la parte mineral del suelo en una repoblación de pino carrasco. Como conclusión general, mientras […]

Trabajo “Long-Term Carbon Sequestration in Pine Forests under Different Silvicultural and Climatic Regimes in Spain”

Publicado por Navarro-Cerrillo et al. En 2022 en la revista “Forests», analizó el efecto de la gestión forestal (claras de diferente intensidad) en el balance de carbono de diferentes masas de pino en diferentes sitios demostrativos de la Red mediante herramientas de dendrocronología (crecimiento en diámetro) y análisis del carbono orgánico presente en el suelo. […]

Trabajo “Limited contribution of post-fire eco-engineering techniques to support postfire plant diversity”

De Lucas-Borja et al. publicado en la revista “Science of the Total Environment” en 2022. En general, los resultados del trabajo evidenciaron que la riqueza y diversidad de especies (Shannon) entre el bosque tratado con diferentes técnicas de eco-ingeniería post-incendio, y los suelos quemados y no tratados no se incrementó. Sólo se encontraron pequeñas diferencias […]

Trabajo “Moderate pine cover maximizes 10-year survival and growth in late-successional species of contrasting functional strategies”

De Morcillo et al. publicado en la revista “Forest Ecology and Management” en 2022. Fue realizado en uno de los sitios experimentales de la Red. En él se estudió el efecto de una cubierta forestal procedente de un pinar de repoblación maduro sobre la evolución de especies plantadas bajo ésta. Según los resultados, se concluye […]