Listado de la etiqueta: del campo

Trabajo “Assessing reforestation failure at the project scale: The margin for technical improvement under harsh conditions. A case study in a Mediterranean Dryland”

Por Del Campo et al. publicado en 2021 en la revista “Science of the Total Environment”, tiene como objetivo profundizar en muchos de los factores que pueden afectar al éxito o fracaso de una repoblación forestal bajo un contexto semiárido. Como resultados puede decirse que las variables relacionadas con planificación y ejecución del proyecto tuvieron un impacto relativamente importante en el rendimiento de la plantación en los primeros dos años (11-29%), pero disminuyeron con el tiempo, mientras que las variables ambientales (sitio y meteorológicas) fueron más importantes diez años después de la plantación (> 50% de la explicación de la mortalidad). A corto plazo, la humedad del suelo y la meteorología durante la temporada de siembra se identificaron como factores clave que desencadenaron los efectos tanto de las decisiones técnicas (fecha de siembra y técnica de siembra) como de otras variables ambientales sobre el rendimiento de la repoblación.

Trabajo “On the Need to Further Refine Stock Quality Specifications to Improve Reforestation under Climatic Extremes”

Publicado por Del Campo et al. en 2022 en la revista “Forests”, analizó el efecto de la calidad de las plantas utilizadas en una repoblación en un ambiente semiárido sobre la supervivencia de éstas una vez instauradas en campo mediante el estudio de atributos tanto a nivel de lote como a nivel de especie. Para el caso del pino carrasco, por ejemplo, los atributos relacionados con el desempeño temprano en el campo (crecimiento en la primera temporada de crecimiento) fueron más importantes de cara a la resistencia a la sequía que la calidad del stock en la etapa de vivero.

https://www.mdpi.com/1999-4907/13/2/168